FELICIDAD SIN FRONTERAS

Probablemente no existen en el mundo personas que no querrían ser felices o experimentar una sensación cuando hay un sentimiento de la satisfacción interior profunda de su propio existir. Las sentimientos más brillantes los vivimos junto a los niños cuando vemos en sus ojos unas alegres chispas de la alegría.

Durante los últimos años el 20 de marzo para nosotros, en nuestra Patria, ha sido una buena tradición celebrar el Día Internacional de la Felicidad en un ambiente infantil. Al principio han sido los hijos de los empleados, los niños y los nietos de las personas que hayan participado en la liquidación de las consecuencias de la catástrofe de Chernobyl y de los militares que hayan estado en Afganistan y luego surgió una categoría de los niños, cuyos padres han fallecido o están en el frente militar de la Operación Antiterrorista (OAT).

Esta buena y positiva tradición la ha iniciado Vladlen Lepskyi, médico-jefe de la entidad comunal “Centro provincial de Cherkasy de peritaje médico-social” perteneciente al Consejo provincial de Cherkasy, Héroe de Chernobyl, bienhechor y mecénas.

Este año en la entidad comunal, igual que en los años anteriores, ha tenido lugar una brillante fiesta infantil, donde los niños y los adultos han sentido una verdadera atmósfera de la felicidad y Vladlen Volodymyrovych, encontrándose en este momento fuera de Ucrania, se quedó fiel a las tradiciones y junto con los parientes y amigos ha sabido organizar un magnífico evento internacional donde se han reunido niños de distintos países. Puesto que para la felicidad no existen las fronteras ni barreras linguísticas y el estatus social o de otra índole resulta insignificante.

«La idea de la realizar la fiesta en España ha surgido durante la preparación de la fiesta en Ucrania, y en algún momento Vladlen ha preguntado: “Y qué nos impide realizar aquí, en España, un evento similar? ¿Y realmente qué? ¿Hemos preparado y realizado la fiesta, pero dónde podemos encontrar a los protagonistas, donde buscar tal cantidad de los niños?”

Para buscar apoyo nos hemos dirigido al Rotary Club local – organización que se ocupa de asuntos de beneficencia durante 25 años. Los miembros del club son gente local y representan los negocios, la jurisprudencia, la educación, la medicina, son las personas que se preocupan por la ciudad y se esfuerzan para que la vida en la ciudad sea confortable y agradable. El primer contacto con los miembros de este club ha sido el año pasado, durante la celebración de los 25 años del club, donde nos ha invitado en calidad de huéspedes nuestra compatriota Ksenia que vive en España durante más de 10 años.

Esta mujer tiene su propio despacho jurídico, domina 5 (!) idiomas y realiza una actividad social extremadamente activa en la sociedad. Actualmente ella ostenta el puesto de “maestra de ceremonias” en el Rotary Club, encuentra las posibilidades y organiza el descanso para los niños procedentes de la zona de OAT en el territorio de España, facilita el apoyo legal, encuentra a los esponsors no indeferentes, ayuda de forma material, moral y física – encontrando en su apretada agenda de trabajo algunas horas y de manera autónima llevar a estos niños a un lugar interesante y pasar con ellos algún tiempo o simplemente visitar su propia casa donde ellos se entretienen con su hija o comen los dulces caseros.

Es decir, al llegar a este evento hemos tenido una posibilidad única, desde nuestro punto de vista, de entrar en un ambiente distinto y contemplar un festejo especial en una atmósfera agradable y distendida. En otoño nos han invitado a una reunión donde se discutían los problemas médicos y sociales y de cómo el Rotary Club local ayuda a mitigarlos.

Así que, espero, que los miembros del club no han sido demasiado sorprendidos cuando a una reunión de turno llegamos nosotros y cuando hayan oido nuestra idea y hayan visto las fotos de anteriores fiestas, hayan sido impresionados positivamente y han ofrecido su ayuda. Para nosotros ha sido necesario que con la ayuda del club al evento festivo lleguen los niños que más necesiten esto. Hemos impreso y hemos entregado las invitaciones y comenzamos la preparación. Ha sido muy agradable ver en la fiesta a los niños que acudían a una escuela musical y los que han impresionado a los presentes tocando virtuosamente los instrumentos musicales de aire.

También nos inspiraba que a la organización de la fiesta se han juntado todos los familiares, amigos y conocidos a los que hemos encontrado lejos de la casa y cada uno de ellos intentaba entregar una parte de su alma, felicidad y anhelo. Esperamos que lo hemos conseguido.

LESIA L.